jueves, 29 de abril de 2010

ESTUDIO FINANCIERO Y FUENTES DE FINANCIACIÓN

1. A partir del listado inicial de recursos definido previamente para el desarrollo del proyecto y apoyándose en la experiencia de Arturo (Análisis caso de Arturo sobre el Estudio financiero y la documentación publicada), se realiza un documento que contenga un estimado del valor de la inversión inicial necesaria para la puesta en marcha de su proyecto, este estimado se realiza identificando el total de materiales, herramientas, maquinarias que se necesitarían para el inicio del proyecto, se definirá él tipo y el costo aproximado

link

fuentes que se considera permitirían la consecución de los recursos para la ejecución del proyecto y justificar su selección.

* Esta actividad se complementa con el reconocimiento del fondo emprender, Capital Semilla.

R/
1. Fondo Emprender

El fondo emprender presta el capital semilla necesario para cubrir los costos de la creación de la empresa que estén formulados y relacionados en el proyecto, como son por ejemplo la compra de herramientas y maquinaria, compra de materia prima y arriendos de locales.

Una de las ventajas del fondo emprender es que si los favorecidos con este crédito alcanzan con su proyecto el punto de equilibrio y sus indicadores de gestión en un año no tienen que devolver los recursos otorgados.

2. Corporaciones Financieras

Una de las funciones de estas entidades es que prestan dinero para la creación, reorganización o mejoramiento de empresas entre otros, así que es una buena opción a mirar en la hora de buscar recursos económicos para la formación de empresa.



3. Reconocimiento del Contrato de Aprendizaje y FIC (Fondo para la Industria de la Construcción)- Apoyo de Sostenimiento como fuentes de financiación para el aprendiz


El patrocinio es la figura que permite garantizar a estudiantes del SENA que al terminar su parte lectiva pueden tener segura su formación práctica y lograr así experiencia laboral.







4. A partir de la información publicada en la carpeta “Ejes temáticos – Gestión del Entorno- Contexto Institucional”. El grupo tiene el reto de analizar la información para participar en el concurso definido por los instructores, a partir de un aserie de definiciones o características, se identifique el concepto, de manera que se logre la apropiación de las definiciones y conceptos asociados al contrato de aprendizaje, apoyo de sostenimiento y FIC para los programas que aplica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario