jueves, 29 de abril de 2010

segunda parte LADEFINICIÓN DEL PROYECTO

Actividad 2: Caracterización el producto

Las características del producto son muy variadas ya que nuestros proveedores van a ser distintos, tendremos un filtro de selección pero no va a ser todo igual. Para empezar solo ofreceremos piezas de joyería en diversos materiales y metales, luego tendremos gran variedad de productos y servicios, todos realizados por gente del SENA.
El beneficio que ofrece nuestro servicio es tener un espacio adecuado y garantizado para que los egresados y aprendices del SENA exhiban sus productos
Los servicios van dirigidos a egresados y aprendices SENA por lo tanto las características del servicio a ofrecer son:

Ø Un espacio adecuado y propicio para la exhibición y comercialización del producto.
Ø Se respeta el derecho de autoría en los productos.
Ø Se ofrece servicio de producción, si lo necesitasen.

En este tipo de producto (joyas) se tienen algunas características esenciales:
Ø La calidad del producto.
Ø Su precio.
Ø Su diseño o estilo.
Ø Posibilidad de venta de producto exclusivo o por volumen.

: Producción

En la actualidad esta modalidad de servicio es utilizada por algunos almacenes de venta de productos de diseño, lo que estos almacenes hacen es una selección entre las personas (indiferente de su formación académica) que se presentan a dejar sus

Ø productos, los cuales se reciben en consignación. Lamentablemente el almacén no respeta el nombre de la persona que elabora las piezas.
Para la producción de piezas existen diferentes talleres de joyería que ofrecen este servicio, podemos encontrar varios de ellos en centro de la ciudad de Bogotá.

Nosotros ofreceremos la prestación del espacio para exposición, comercialización y producción de los productos de los aprendices SENA.
Nos limitaremos únicamente a prestar este servicio a los aprendices, con el objetivo que empiecen a comercializar sus productos desde su etapa lectiva.
También ofreceremos la prestación de servicio de producción de piezas en serie, en caso que uno de nuestros proveedores (el aprendiz), no posea la capacidad de hacer piezas en masa. Esta producción de piezas esta a cargo de los practicantes Sena en el área requerida.
Seremos la primera galería en vender productos con el nombre de cada autor respetando si quiere comercializar por exclusividad o por producción en serie. En caso que el aprendiz no realice piezas de su autoría, ofrecemos de todas formas un espacio para la comercialización.
Ofreceremos por medio de convenios con instituciones o instructores nacionales o internacionales, capacitar a algunos proveedores, que seleccionados por concurso profundizaran o aprenderán una o varias técnicas especificas. Esto con nuestro patrocinio. El aprendiz seleccionado deberá otorgar a la empresa a cambio de su especialización el derecho de comercializar diferentes colecciones que produzca durante su formación, además capacitar a algunos de los practicantes.

Cuanto puedo cobrar?
El precio se define a partir de:
Ø El calculo de los gastos administrativos (sueldos personal administrativo, vendedores, papelería, gastos de publicidad, depreciación de muebles y enseres, capacitación)El calculo de los costos operacionales (mano de obra, materias primas, insumos, impuestos, arriendos de local, servicios públicos, depreciación de máquinas y equipos, Ø daños y reclamos)
Ø El calculo de la utilidad.


- Para identificar el costo del producto, los grupos, deberán realizar la lista de insumos, materiales que consideran se requieren para el desarrollo del producto o servicio, para ellos podrán apoyarse en consultas en internet, con sus compañeros y con el equipo de instructores, de manera que puedan identificar las características y precios estimados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario